martes, 10 de noviembre de 2015

Plan anual de Lectura, Escritura, Investigación y Biblioteca Escolar 2015-16

¡Hola a todos! Ya tenemos aprobado el Plan anual del PLEIB para el curso 2015-16.
Un año más, viene cargado de ilusión, de ilusión por compartir, por colaborar, por investigar, por convivir, por aprender...

En él podréis tomar nota de las distintas actuaciones propuestas para el presente curso, y que, entre todos,  podremos hacer realidad. También podéis consultar el horario de la biblioteca y los temas que se van a tratar.

Sin duda es un planazo... ¿Qué os parece? ¡Esperamos vuestros comentarios!

domingo, 25 de octubre de 2015

FELIZ DÍA DE LAS BIBLIOTECAS


Desde 1997, cada 24 de octubre, se celebra el Día la Biblioteca. Esta propuesta fue promovida por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil y apoyada por el Ministerio de Cultura en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo en 1992.
Con esta conmemoración, entre todos los amantes de la lectura, pretendemos educar a niños y mayores en el gran abanico de valores culturales que se transmiten a través de los libros.
Nuestra biblioteca escolar, como cada año, se ha sumado a esta celebración dando la bienvenida a los nuevos alumnos del centro en el acto de entrega de los carnés de usuarios otorgados por la mismísima Caperucita Roja. También hemos participado en un vídeo colectivo en el que exponemos unas cuantas razones para ir a la biblioteca y leer.
Así esperamos poner nuestro granito de arena para dar vida a este espacio de convivencia tan especial.
Después de ver el vídeo, anímate y escribe en los comentarios una de tus razones por las que vas a la biblioteca y lees. 

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Ayudantes de biblioteca 2015-16

 Os presentamos a los Ayudantes de biblioteca que colaborarán con el Equipo de biblioteca durante este curso para que los martes, durante el recreo, podamos abrirla para todos los que estéis interesados en realizar préstamos o devoluciones de libros, queráis consultar algún tipo de información o simplemente, pasar un buen rato leyendo en ella.

Este año son un montón los voluntarios de los niveles de 5º y 6º que han decidido sumarse a esta iniciativa para participar de una manera activa y totalmente desinteresada en nuestra biblioteca.
Gracias a todos por vuestra ayuda, sin vosotros no sería posible.

A partir del próximo martes 6 de octubre la biblioteca abre sus puertas durante el tiempo de recreo. ¡Os esperamos!
 

lunes, 14 de septiembre de 2015

¡Preparados, listos, ya!... Arranca un nuevo curso

La Comisión de Biblioteca del CEIP Virrey Morcillo quiere daros la bienvenida al nuevo curso escolar que acaba de comenzar. Este año la Comisión está conformada por Patri, Marta, Teresa y Encarni, así que, estamos a vuestra disposición para todo lo que necesitéis.

Estamos trabajando para tenerlo todo listo y abrir las puertas de entrada de nuestra biblioteca en breve. Un año más, os estamos preparando un montón de actividades que esperamos no os defrauden, así que, ¡Estad muy atentos!

Como siempre, esperamos que entre todos hagamos de la biblioteca no solo un lugar donde leer, sino también un espacio donde podamos aprender y compartir un montón de cosas nuevas.
Os deseamos un curso 2015/16 lleno de maravillosas lecturas. 
¡Nos vemos en la biblioteca!

martes, 30 de junio de 2015

Felices vacaciones, buscad lecturas en el horizonte

Ha sido un año cargado de libros y de nuevas lecturas.
Con misterio, con poesía,
con momentos especiales,
con encuentros, 
con lectura y con escritura,
también con proyectos compartidos.

Ahora llega el momento de bajar el ritmo,
de buscar compañía.
De mirar al horizonte,
ya sea en la llanura o en la mar,
de escoger un libro
y continuar el camino.

Nos vemos en septiembre, hasta entonces,
descansad, disfrutad y veranead.

Imagen de http://clubdelecturaponiente.blogspot.com.es/

jueves, 25 de junio de 2015

Memoria del PLEIB de la biblioteca escolar, curso 2014-15

Entre todos hacemos una comunidad de lectores
Cumplimos un año más. Durante el primer trimestre publicamos el programa del curso 2014-15 con lo que teníamos pensado hacer con ayuda de todos. Con la ilusión de todos. Con el esfuerzo de todos.

Durante el mes de junio ha tocado hacer revisión. Parad. Pensad. Anotad todas las cosas bien hechas. También en las que tenemos que mejorar. Y todo lo hemos dejado por escrito para que no se nos olvide y el próximo curso 2015-16 podamos hacerlo igual o mejor ¡seguro que sí!

Aquí tenéis el documento con la Memoria anual del Plan de lectura, escritura, investigación y biblioteca del CEIP Virrey Morcillo del curso 2014-15. Podéis consultar el enlace o pinchar sobre el documento de abajo para verlo a pantalla completa.

Os agradecemos vuestros comentarios, sugerencias, observaciones... se tienen en cuenta porque tenemos claro que todos podemos aportar y podemos seguir mejorando.

El día 30 nos despedimos. 
Pero recordad, contamos contigo, contamos con todos.


viernes, 12 de junio de 2015

Mil gracias a nuestros lectores

Aquí tenemos a nuestros generosos lectores, gracias a los cinco
La biblioteca la hacemos todos. Alumnos, familias y maestros. También gentes de fuera que nos visitan o seguidores de nuestro blog y nuestro Facebook.

Pero nuestra biblioteca es principalmente es para nuestros alumnos y ellos también lo sienten así. Por eso queremos darles las gracias a todos por sentirla suya. Y en esta ocasión, de manera especial, a Diego y Belén Camacho, a Jairo Sevillano y a Marta y María Montejano ya que nos han donado unos lotes de libros con los que enriquecer nuestra sala. Por nuestra parte, como es costumbre, se lo agradecemos también con el Diploma de reconocimiento a la lectura. Mil gracias.

Seguro que vuestros libros donados harán nuevos lectores en nuestro colegio. Los cuidaremos y los prestaremos mucho.

martes, 9 de junio de 2015

Nos visita LLanos Campos

Llanos Campos, navega con sus piratas a nuestra biblioteca
Hoy nos ha visitado la autora novel Llanos Campos, para presentarnos su primera novela "El tesoro de Barracuda". Es una estupenda historia de piratas, repleta de aventuras y cuyo tesoro es... Bueno no vamos a desvelar el secreto.

Llanos Campos nos ha contado cómo comenzó a escribir, cómo fue el acto de entrega de su primer premio Barco de Vapor, la experiencia en la visita a Casa Real... Pero sobre todo, nos ha hablado de piratas y de sus secretos.

¡Qué ganas de leer su obra! ¡Sería una novela estupenda para leer este verano! Sobre todo para alumnos de 5º y 6º

Muchas gracias LLanos por desvelarnos esos secretos y animarnos a leer. Aquí os dejamos otra de las imágenes del encuentro.

martes, 2 de junio de 2015

Exposición de Libros gigantes de Albacete en Villarrobledo


Ya tenemos una nueva edición de la Exposición de Libros Gigantes. Pásate por la biblioteca escolar y disfruta de todos ellos.

Desde el martes 2 de junio hasta el viernes 12 estarán disponibles en nuestra Biblioteca los ejemplares que forman la Exposición provincial de Libros Gigantes realizados para la celebración del Día del Libro de este curso 2014-15. 

Viendo y leyendo estos libros podemos descubrir con nuestros compañeros, maestros y familias que la imaginación, la creatividad, la escritura y la plástica, la información, el disfrute por hacer cosas juntos... tienen unos resultados sorprendentes y geniales.

Nuestro colegio ha participado este año por primera vez en el XIV Certamen de Libros Gigantes que tiene como resultado esta exposición. Lo cierto es que es una experiencia muy motivadora y gratificante para todos. 

Estamos todos invitados. Cada aula tiene asignada sus sesiones en la biblioteca para poder disfrutar de todos los libros. Las mamás, papás y demás familiares también estáis invitados podéis visitar esta GRAN exposición todos los días entre las 13 y 14 horas.

Esperamos que os guste, podéis dejar aquí un comentario con vuestras impresiones, el libro que más os ha gustado, qué os ha parecido... ¡A disfrutarla!

Aquí tenéis algunas imágenes de cómo está montada. En breve pondremos más y podréis ver el interior de algunos de los L-I-B-R-O-S  G-I-G-A-N-T-E-S.



lunes, 25 de mayo de 2015

Dos nuevas páginas en nuestro blog: biblioteca y lecturas

Nuestro blog inaugura dos nuevas secciones. Seguro que nos serán útiles. ¡Vamos a conocerlas!

Imágenes cedidas por Mariano Coronas leyenda
Esta primera página titulada CONOCEMOS NUESTRA BIBLIOTECA está dedicada a recoger documentos que nos ayudan a conocer mejor la biblioteca escolar, la nuestra. Tenemos la guía de usuarios, el plano, el vídeo de la biblioteca, carteles... y un documento con actividades para poder hacer en todos los cursos. 
Cada año podemos hacer unas actividades diferentes y así cada vez saber mejor como utilizar la biblioteca de manera adecuada, encontrar las lecturas que nos interesan y aprender a manejarnos en este lugar "especial" del colegio. Lo que aquí aprendamos podremos aplicarlo también a otras bibliotecas como la del instituto o la municipal.


La segunda página fija es la llamada CLUBES DE LECTURA - LOTES DE LECTURA. En ella podremos consultar el listado de lotes de lectura que tenemos disponibles para leer juntos en clase. Estarán organizados por niveles según los tres grupos de lectores que tenemos en nuestra biblioteca coincidiendo con los de la biblioteca municipal.
Ahora mismo estamos completándola, terminando de poner hipervínculos y mejorando la información. Esperamos tenerla terminada a lo largo del mes de junio.
Recordad que para leer un título de estos lotes tiene que ser todo el grupo clase el que lo vaya a leer. El maestro os los puede prestar individualmente a cada uno con vuestro carné o también puede hacer uso del carné de aula que son especiales y tenéis disponibles para este tipo de necesidades.

miércoles, 13 de mayo de 2015

Unos detectives de primera, la Guardia Civil

Un momento de la exhibición de los perros de la Guardia Civil

Ayer recibimos la visita de algunos agentes de la Guardia Civil que vinieron dispuestos a que siguiéramos aprendiendo sobre cómo trabajan las personas que investigan y hacen de detectives. Disfrutamos al máximo. También pasamos calor en el patio. Pero mereció la pena. 

A las 12 de la mañana sonaba la sirena y todos nos dispusimos en nuestros lugares en el patio. Nos organizamos en unos minutos, llegaron un coche de la Guardia Civil de Villarrobledo, un todoterreno, varias motos y varios agentes especiales que compartieron con nosotros su trabajo.

Nos explicaron que la Guardia Civil es un cuerpo que ayuda a la gente en situaciones de peligro, que vigila por nuestra seguridad y busca nuestra protección. Para ello utilizan diversidad de recursos, por eso nos mostraron sus vehículos. Nos explicaron las motos que utilizan para patrullar por el monte o nos hicieron una demostración de su habilidad con las motos de carretera. También pudimos acceder a sus coches, ver sus equipaciones, instrumentos... 

Pero lo que más nos gustó fue cuando nos explicaron cómo trabajan sus "compañeros peludos". Curro, uno de sus perros, se paseó entre todos nosotros. Nos hablaron de cómo los entrenan para ser auténticos "perros policía". Nos comentaron cómo trabajan para buscar pistas, encontrar a personas desaparecidas o localizar sustancias ilegales. Con ellos nos sentimos seguros.

Fue genial. La prueba es que, para estar juntos los más de cuatrocientos cincuenta alumnos que formamos el colegio, estuvimos muy atentos, preguntando curiosidades, prestando atención y disfrutando mucho todos.

Pero ¿y a vosotros qué os pareció? Podéis dejar vuestras opiniones en los comentarios de esta entrada. Será genial leeros.

Aquí os dejamos algunas imágenes del día. Gracias por visitarnos.



viernes, 8 de mayo de 2015

Taller de escritura con Pep Bruno

Uno de los momentos del taller impartido por Pep para hacernos "mejores escritores"
El pasado 4 de mayo nos volvió a visitar Pep Bruno. En esta ocasión fue para un pequeño grupo de alumnos de 6º y algunos antiguos compañeros que ahora ya están en el instituto y que invitamos a venir a la biblioteca para participar y compartir un taller de escritura con este autor.

Con dicho taller, patrocinado por DiDeSU y la JCCM, se pretendían algunos objetivos como:
  • Destacar la importancia de la escritura tal y como la ve el autor.
  • Trabajar algunas técnicas de expresión escrita.
  • Debatir sobre el proceso de escritura como afición o necesidad.
También, y a la vez, trabajamos algunos valores como:
  • Favorecer la comprensión sobre las causas que originan la desigualdad.
  • Desarrollar valores, actitudes y destrezas para convertirse en protagonistas del cambio.
  • Fomentar la participación, promover el debate, la reflexión y la actitud crítica.
La treintena de alumnos participantes estuvieron durante tres horas, por la tarde, compartiendo dinámicas, experiencias y reflexiones a la vez que escribían, hablaban, aprendían y se divertían. ¡Algún momento de risas hubo, sí señor!

Aquí os dejamos algunas imágenes de la actividad.


viernes, 1 de mayo de 2015

Nuestra final del IX Certamen de Poesía ¡todo un lujo!

Uno de los finalistas deleitándonos con su poesía
El pasado 23 de abril celebrábamos el Día del Libro, el último acto de la jornada fue la final de Certamen de Poesía. ¡Qué podemos decir! Estuvo genial.

En esta otra entrada pasada "Día del Libro: Final de poesía" tenéis todas las imágenes del día. La ilusión, el trabajo bien hecho, el esfuerzo, el apoyo de familias, maestro y compañeros, el placer de leer y el disfrute con la poesía... se recogen entre todas ellas.

Todos los finalistas lo hicieron muy bien. Aquí tenéis el vídeo que hemos editado para que podáis compartirlo con familiares y amigos y disfrutarlo juntos y tenerlo de recuerdo.

Muchísimas felicidades a todos y nos vemos en la siguiente edición. ¡Ánimo poetas!

jueves, 30 de abril de 2015

Disfrutamos con Pep Bruno


Sí, es cierto. Disfrutamos con Pep. Con sus cuentos, sus libros, sus álbumes -esos libros en los que el texto y las ilustraciones y dibujos van unidos, inseparables, se complementan-; disfrutamos con sus caras, su ritmo narrando, encandilando nuestros oídos, su movimiento, sus cambios de voz, sus historias... ¡tantas historias!


Empezó haciendo cantar a los alumnos de sexto. ¿Quién se lo iba a decir? Estábamos atentos a la historia de la pastora, ¡ahhhh no, que era moza! que lo de "pastora" ya se vería al final si quiere o no quiere. Y terminó con Nicanor ¡menudo personaje!
Nos habló de escuchar, de la vida, de los chicos y las chicas; también de no ver tanta tele y no estar tan enganchados de los móviles y las pantallas. De que no tienen televisión en casa y sus hijos han tenido móvil pasados los quince. ¡Nos hemos quedado "boquiabiertos"!


Luego siguió con los alumnos de tercero. ¡Vaya historia! Y todo por una tarta. Pero no una tarta cualquiera, era... la tarta de la abuela, la mejor tarta del mundo. Nos relamíamos pensando en su tarta. Y nos pidió silencio, ese silencio que invita a escucharnos los unos a los otros. Porque escuchar es importante. Hablar también, pero escuchando.
Y nos invitó a leer, a leer mucho. Nos habló del Quijote y de Roald Dahl. De que escribe en vacaciones, al salir el sol, para por la tarde leer y entre medias, ayudar en casa con las tareas. De lo bonito que es ir a la playa y llevarse también un libro. Nos habló de sus personajes, de los animales y de las personas.


Y al final llegaron los chicos de quinto. Disfrutaron con La princesa de Trujillo y con Nicanor. Ellos escucharon historias varias. Les habló de su primer y su último libro. De los "minicuentos". Le preguntaron mucho y hablaron mucho. De libros, de cuentos, de historias... porque el día estaba dedicado a escuchar palabras, a compartir lecturas, a aprender con Pep. Gracias.



Aquí tenéis las imágenes, lo dicen todo. Las caras son el espejo del alma. Y el alma, disfrutó con la palabra.



martes, 28 de abril de 2015

Mañana viene Pep Bruno, todo preparado

Algunos alumnos "navegando en Pep" para completar sus "minilibros"

Hemos preparado la visita de Pep Bruno. Ya lo anunciamos en el blog en otras entradas pasadas "Nos veremos con Pep Bruno" y en "Celebramos el Día del Libro"

Los alumnos de seis grupos de nuestro colegio -aulas de 3º, 5º y 6º de primaria- hemos estado durante las últimas semanas leyendo sus libros -cuentos y álbumes-, navegando en su web, viendo alguno de sus vídeos, escribiendo nuestros "minilibros sobre Pep", realizando murales, paneles y escaleras lectoras. Con todo ello esperamos conocerle mejor a él y a sus libros y seguir disfrutando y aprendiendo con la lectura.

Chicos de 3º preparando un "abecedario de Pep".
Mañana nos veremos. Disfrutaremos -o esa es nuestra intención- de su charla, de sus cuentos -muchos cuentos queremos oír-, de sus historias y de compartir un rato con él. ¡Te estamos esperando, Pep!

Aquí os dejamos el resto de imágenes de los preparativos. ¡Nos lo hemos currado, felicidades a todos!