lunes, 23 de diciembre de 2013
Sorteo de la cesta de Navidad
GRACIAS.
Desde el equipo de lectura es lo que debemos DAR a toda la comunidad escolar del CEIP Virrey Morcillo por su colaboración, participación e ilusión en la realización de este sorteo.
Se han recogido cerca de 2.500€ que nos ayudarán a reponer, comprar y mejorar nuestra biblioteca escolar.
Os dejamos unas imágenes como avance de ese día.
FELICES VACACIONES y otra vez GRACIAS.
Equipo de lectura
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Carta a los Reyes Magos
Queridos Reyes Magos:
Os escribimos desde el C.E.I.P. Virrey Morcillo. Como ya sabéis, tenemos una biblioteca nueva y muy alegre, llena de libros y de niños. Aunque contamos con muchos ejemplares, se van estropeando poco a poco y por eso, queremos pediros que nos traigáis algunos más.
Estas son nuestras sugerencias:
Pero sobre todo, lo que más deseamos es que lleguéis cargados de PAZ, ALEGRÍA Y SALUD para toda la comunidad escolar.
Prometemos cuidar nuestros libros, leer cada día más y ser un poquito mejores.
El equipo de biblioteca.
P.D. Os dejaremos la última ventana de la biblioteca un poco abierta para que os resulte más fácil entrar.
¡Ah! En último cajón de la mesa hay una caja de bombones para vosotros.
jueves, 28 de noviembre de 2013
"¿Me cuentas un cuento?"
La mayoría de vosotros sabéis que, el 20 de noviembre se conmemora la Convención Internacional de los Derechos del Menor.
Con ese motivo, en el colegio, se han realizado distintas actividades en las que se han dado a conocer cuáles son esos derechos y en las que hemos aprendido, que no todos los niños del mundo disfrutan de ellos.
Pero además, los niños tienen derecho a que les lean cuentos. Por eso desde la biblioteca escolar se ha querido cumplir con ese derecho y , contando con la colaboración de todos los maestros y alumnos, "los niños mayores" han contado un cuento, o dos, o tres… y hasta cuatro- a los más pequeños.
Aquí tenéis algunas imágenes que hablan por sí solas.
Enhorabuena y gracias a todos por vuestro entusiasmo en esta actividad.
Caridad Clemente.
Con ese motivo, en el colegio, se han realizado distintas actividades en las que se han dado a conocer cuáles son esos derechos y en las que hemos aprendido, que no todos los niños del mundo disfrutan de ellos.
Pero además, los niños tienen derecho a que les lean cuentos. Por eso desde la biblioteca escolar se ha querido cumplir con ese derecho y , contando con la colaboración de todos los maestros y alumnos, "los niños mayores" han contado un cuento, o dos, o tres… y hasta cuatro- a los más pequeños.
Aquí tenéis algunas imágenes que hablan por sí solas.
Enhorabuena y gracias a todos por vuestro entusiasmo en esta actividad.
Caridad Clemente.
jueves, 21 de noviembre de 2013
Final del concurso de narración
miércoles, 20 de noviembre de 2013
III Concurso de narración
Como en años anteriores se convocó el concurso de narración. El tema ha sido "Los derechos que yo tengo, otros niños no los tienen", coincidiendo con la semana en la que celebramos Los Derechos del Menor.
Han participado 38 "escritores" con unas fabulosas narraciones, llenas de emoción y de ilusión, reflejando la vida de otros que aunque iguales a ellos no tienen los mismos derechos.
El concurso se divide en tres fases: en la primera, de la totalidad de los trabajos presentados se eligieron ocho, estos son sus seudónimos:
Campanilla Lobezno Chica deportista Amapola silvestre
Gato esqueleto Mariposa azul Vainilla Margarita
Pasaron a la segunda fase
Campanilla Amapola silvestre Gato esqueleto Mariposa azul Margarita
Aquí dejamos sus historias para que las leáis y disfrutéis.
lunes, 11 de noviembre de 2013
Así celebramos el Día de la Biblioteca
Así fue como el pasado 24 de octubre los nuevos alumnos de nuestro centro, fueron recibidos como usuarios de la biblioteca.
Además, algunas alumnas de 6º curso les contaron un cuento y el obsequiaron con el marcapáginas ganador del año pasado.
Además, algunas alumnas de 6º curso les contaron un cuento y el obsequiaron con el marcapáginas ganador del año pasado.
viernes, 25 de octubre de 2013
24 DE OCTUBRE - DÍA DE LAS BIBLIOTECAS
Nuestra biblioteca cumple los años y queríamos
felicitarla de la mejor manera posible, cruzando su puerta y leyendo uno de sus
maravillosos libros.
¡Muchas felicidades!
Aprovechamos también la ocasión para felicitar
a la Biblioteca Regional por su XV aniversario.
Y qué mejor ocasión que este
cumpleaños, para recibir y dar la
bienvenida a nuestro centro y a nuestra biblioteca a los nuevos alumnos, a la
vez que le hacemos entrega de sus carnés.
¿Has dado una vuelta por nuestros pasillos?
¿Has visto que bonitos marca-páginas? Muchas gracias a todos por vuestra
creación. El jurado lo ha tenido muy difícil para elegir un ganador.
Este año el elegido es… SOL SEGOVIA SIMÓN de primer curso. Enhorabuena!!!!!
En Egipto, a las bibliotecas se las llamaba el
tesoro de los remedios del alma. En efecto, curábase en ellas la ignorancia, la
más peligrosa de las enfermedades y el origen de todas las demás.
¿Qué opinas de esta frase?
Escribe algo bonito sobre la biblioteca y
compártelo con nosotros. GRACIAS
Caridad Clemente.
domingo, 29 de septiembre de 2013
Un curso cargado de aventuras
Queridos lectores.
Bienvenidos a un nuevo curso que comienza cargado de expectativas e ilusión renovada.
Por los pasillos del "cole" ya se siente la inquietud de niños y niñas que preguntan una y otra vez, "¿cuándo se abre la biblioteca?" El pistoletazo de salida para realizar préstamos, actividades de dinamización, formación de usuarios, consultas en libros, en la zona multimedia y un largo etc, se iniciará el próximo 7 de octubre. Aquí podéis consultar el horario.
De acuerdo con las propuestas del Plan Municipal de Lectura y Bibliotecas a las que siempre nos sumamos, trabajaremos en torno a dos temas interesantísimos:
- En el primer trimestre, "Viajes y aventuras con la lectura".
- En el segundo y tercer trimestre trabajaremos en torno al arte en todas sus formas de expresión con el lema "Quiero contArte".
A lo largo del año disfrutaremos investigando, leyendo y escribiendo con las ya tradicionales actividades que fomentamos a nivel de centro.
- En octubre realizaremos nuestro IX Concurso marca-páginas y en noviembre acompañando la celebración del día del Menor, convocaremos el III Concurso de Escritura "Déjame que te cuente..." No olvidéis también participar en el Sorteo de la Cesta de Navidad, gracias a la cual obtenemos el presupuesto que permite dotar nuestra Biblioteca Escolar de fondos bibliográficos, materiales y propuestas dignas de nuestros alumnos/as.
- En el segundo trimestre continuaremos con las IX Jornadas de "San Valentón me molas un montón" en las que aprovecharéis para contarle a vuestras amistades y personas queridas lo mucho que os importan o para invitarles a merendar y jugar. El VIII Recital de Poesía y el VII Maratón de cuenta-cuentos serán nuestras actividades "estrella" una vez más ya que vuestra participación no cesa de aumentar cada año llenando el ambiente de rimas y cuentos fantásticos.
No penséis que con las actividades tradicionales en nuestro centro hemos terminado. Este curso se prepara una novedad... ¿Os gustaría participar en unas jornadas artísticas en las que la música, el baile, el teatro, el vídeo, exposiciones artísticas... inunden nuestro colegio de color? Pues ya hay propuestas sobre la mesa, seguro que siempre estaréis dispuestos a sorprendernos. Os mantendremos informados de todas y cada una de las actividades que se vayan a realizar.
No dejéis de visitarnos y de dejar vuestros comentarios ya que este blog es por y para vosotros.
jueves, 27 de junio de 2013
Lecturas para el verano 2013
Chicos, chicas, mamás, papás, maestras y maestros el curso HA TERMINADO, hemos llegado al final de este curso y necesitamos VACACIONES.
El tiempo de vacaciones tenemos que aprovecharlo al máximo. Hay que descansar, jugar, disfrutar de los amigos y la familia, viajar, hablar con unos y con otros, ir a la plaza, ir al campo, a la piscina, a la playa... con amigos con familia. Pero también es un tiempo para disfrutar leyendo y escribiendo nuestras propias historias.
Por eso os dejamos esta guía que han elaborado desde la Biblioteca Pública de Albacete con un montonazo de lecturas para todos. Desde los más pequeños a los más grandes. ¡Seguro que encuentras algún libro que os guste! Puedes ir a la biblioteca municipal o a la librería y hacerte con él y después dejar un comentario contándonos qué tal está.
El tiempo de vacaciones tenemos que aprovecharlo al máximo. Hay que descansar, jugar, disfrutar de los amigos y la familia, viajar, hablar con unos y con otros, ir a la plaza, ir al campo, a la piscina, a la playa... con amigos con familia. Pero también es un tiempo para disfrutar leyendo y escribiendo nuestras propias historias.
Por eso os dejamos esta guía que han elaborado desde la Biblioteca Pública de Albacete con un montonazo de lecturas para todos. Desde los más pequeños a los más grandes. ¡Seguro que encuentras algún libro que os guste! Puedes ir a la biblioteca municipal o a la librería y hacerte con él y después dejar un comentario contándonos qué tal está.
.
miércoles, 26 de junio de 2013
¿Cómo se montó este follón?
Bueno, todos sabemos que este año se ha montado la nueva biblioteca. Eso no quiere decir que la anterior estuviera mal pero, lo cierto es que esta está mucho mejor.
Como casi todo, se ha construido poco a poco con ayuda de muchos. Por eso queremos dejar aquí un recuerdo a todos los que han participado en esta aventura que nos ha ilusionado relacionada con los libros, la lectura, la escritura y nuestros proyectos de investigación.
Si queréis volver a ver el vídeo de presentación de la biblioteca podéis pinchar AQUÍ. Pero ahora os dejamos con las fotos del día a día de su construcción y con las del día de la inauguración, gracias a todos por colaborar.
En este otro álbum tenéis las fotos de la inauguración en la que contamos padres, maestros, alumnos, también nuestro inspector Crisanto, y algún político y periodista. Gracias por compartir este momento con nosotros.
jueves, 20 de junio de 2013
La biblioteca también está en FACEBOOK
Ya llevamos varios años con este blog, nos gusta, podemos mejorarlo y lo intentamos. Otra de las cosas que hemos iniciado este curso es nuestra presencia en una red social, hemos optado por Facebook porque muchos antiguos alumnos, maestros y familias tienen cuenta en ella por eso, a partir de ahora, también pondremos noticias en Facebook.
Tenemos un perfil de usuario llamado Biblioteca CEIP Virrey Morcillo (https://www.facebook.com/biblioteca.ceipvirreymorcillo). Puedes buscarnos y solicar amistad.
Y también un grupo (aquí) que se accede por invitación de los administradores.
martes, 18 de junio de 2013
Un nuevo blog en el cole: el blog del AMPA Virrey Morcillo
Desde la biblioteca os queremos informar de que el AMPA del colegio ya tiene su propio blog. Está genial que ellos también utilicen Internet para que nos informemos mejor, por eso su blog nos ayuda a estar enterados de las actividades que organizan como charlas, talleres, campamentos.
Felicidades a las familias y a las personas que se encargan de llevar ese blog.
A la derecha de nuestro blog siempre encontraréis, en el apartado "Enlaces: webs y blogs intersantes" el enlace al blog del AMPA para poder pinchar y que os lleve hasta su blog.
A la derecha de nuestro blog siempre encontraréis, en el apartado "Enlaces: webs y blogs intersantes" el enlace al blog del AMPA para poder pinchar y que os lleve hasta su blog.
Aprovechamos para recordaros que para hacernos el veranito mucho mejor el AMPA ha organizado el II Campus Infantil Bilingüe con muchas actividades para entretenernos y aprender.
Ahora toca terminar estos días y enseguida irnos de vacaciones y bañarnos, jugar, viajar, vernos con los amigos en la Plaza Vieja, en la biblioteca, en el parque,...
jueves, 6 de junio de 2013
Esta es nuestra nueva biblioteca
Estamos de enhorabuena. En estos tiempos seguimos creciendo y mejorando. En nuestro colegio llevamos desde el año 2005 por la mejora de la biblioteca escolar como uno de los aspectos importantes de nuestro colegio y desde entonces no hemos hecho sino mejorarla.
Hace unos meses despedíamos a nuestra anterior biblioteca (aquí podemos recordar el vídeo de despedida) y la cerrábamos durante dos meses para entre todos cambiarla a una sala mayor, con más luz, mejor organizada; que nos sigue invitando a venir semanalmente como hacemos todos los grupos para leer, escribir, hablar, buscar, compartir, intercambiar,... comunicar.
El trabajo ha sido duro. Pero ha merecido la pena. Estamos orgullosos de nuestra biblioteca y de todo lo que hacemos con ella y desde ella.
Algunos periódicos recogen la noticia, por ejemplo El pueblo de Albacete, La Tribuna de Albacete o El Digital de Albacete, y también plataformas como la del Centro Regional de Formación del Profesorado. Gracias, es importante apoyar las cosas que suponen el trabajo de muchos para mejorar la educación y la lectura.
Por todo ello este jueves 6 de junio inauguramos por todo lo alto y os presentamos este vídeo para la ocasión.
Aquí lo tenéis.
El trabajo ha sido duro. Pero ha merecido la pena. Estamos orgullosos de nuestra biblioteca y de todo lo que hacemos con ella y desde ella.
Algunos periódicos recogen la noticia, por ejemplo El pueblo de Albacete, La Tribuna de Albacete o El Digital de Albacete, y también plataformas como la del Centro Regional de Formación del Profesorado. Gracias, es importante apoyar las cosas que suponen el trabajo de muchos para mejorar la educación y la lectura.
Por todo ello este jueves 6 de junio inauguramos por todo lo alto y os presentamos este vídeo para la ocasión.
Aquí lo tenéis.
.
domingo, 2 de junio de 2013
Esta semana inauguramos biblioteca
Por fin, llega el día. ¡¡Inauguramos la biblioteca!!
El trabajo ha sido duro, hemos puesto todos de nuestra parte y el resultado está a la vista.
Nos hemos esforzado, hemos dedicado tiempos, ganas, fuerzas, trabajo en equipo, coordinación e colaboración. Muchas horas de trabajo en horas de lectura, en recreos, en horas fuera de la escuela. Pero viendo el resultado da gusto.
Estas cosas nos unen, el trabajar en equipo por y para el colegio. Podemos estar orgullosos. Gracias a los padres por colaborar e implicarse en la rifa navideña (sin ello no hubiéramos podido hacerlo), a los maestros por estar ahí y no parar de sacar raticos para ir aportando grano a grano hasta hacer granero. Pero sobretodo tenemos que agradecer la colaboración de los alumnos de 5º y 6º, por dedicar fuerzas, cariño y dedicación, sin ellos no hubiera sido posible. Gracias a todos. El jueves inauguramos.
jueves, 16 de mayo de 2013
Final del II Concurso de Narrativa
Ya tenemos las imágenes de la final del Concurso de Narrativa. Felicidades a todos, la participación, la ilusión, el esfuerzo y las narraciones presentadas merecen todo nuestro reconocimiento y aplauso. ¡Bien por vosotros y vosotras!
Especialmente queremos felicitar a los finalistas:
Especialmente queremos felicitar a los finalistas:
- Jaime Carreto Sánchez, de 5ºA
- Laura Jiménez Laguía, de 6ºA
- Mª Elena Martínez Solana, de 6ºA
- Patricia Ortega Parra, de 6ºB
Todos lo hicieron de maravilla aunque la ganadora fuera Mª Elena. Tenemos promesas de las letras entre nosotros. Esperamos que sigáis escribiendo y disfrutando de la lectura y las bibliotecas.
sábado, 11 de mayo de 2013
Despedimos a una biblioteca y, en breve,...
Los cambios son importantes, nos hacen mejorar, superarnos, ir más allá, probar nuestros límites y retos, nos hace ser autocríticos y no complacientes. En el colegio lo intentamos día a día.
Ahora despidiendo a una biblioteca con las que hicimos grandes cosas y que hemos desmantelado para dar la bienvenida a una nueva que hemos montado.
Si tienes recuerdos que quieras compartir de lo vivido y hecho en la biblioteca, deja un comentario en esta entrada.
Pero ahora hay que renunciar a lo viejo dejando un buen sabor de boca. Ahí queda esto.
.
.
lunes, 6 de mayo de 2013
Finalistas del II Concurso de Narrativa
Aquí presentamos a los finalistas de nuestra II edición del Concurso de Narrativa. El jurado ha tenido un duro trabajo para poder seleccionar a los cuatro finalistas de todos los trabajos presentados. Os recordamos que las bases las tenéis en una entrada del blog, aquí.
El viernes, a la 13.00 conoceremos sus nombres reales y nos leerán sus creaciones escritas. En ese momento se elegirá al ganador. Suerte a los cuatro.
El viernes, a la 13.00 conoceremos sus nombres reales y nos leerán sus creaciones escritas. En ese momento se elegirá al ganador. Suerte a los cuatro.
Ahora toca leer los cuatro textos finalistas y elegir el mejor. Para ello os presentamos una encuesta a la que podéis acceder desde la parte superior derecha del blog. Vota por aquel que más te guste, los finalistas son:
- Las siete vidas de un gato. Escrito bajo el seudónimo de Adragón.
- Caperucita Roja. Escrito bajo el seudónimo de Carla Caramelo.
- Anti. La hormiga. Escrito bajo el seudónimo de Hormiguita.
- Julio Verne. Escrito bajo el seudónimo de Saevín.
Puedes leerlos pinchando encima de cada uno de los títulos o sobre cada una de las imágenes a continuación.
Recuerda votar cuál es tu historia preferida, mira la encuesta en la parte superior derecha del blog.
lunes, 29 de abril de 2013
Imágenes de nuestro IV Maratón de Cuentacuentos
Bueno chicos, el pasado 23 de abril volvimos a celebrar el Día del Libro por todo lo grande en nuestro colegio. Felicidades a todos.
A los libros por ser los grandes protagonistas, a la lectura por ser el camino que nos une.
A las mamás que participaron con sus cuentos preferidos.
A los bibliotecarios que vinieron a contagiarnos de historias.
A los maestros que dejaron el libro y la pizarra (de tiza o digital) y nos engatusaron con narraciones y personajes.
Gracias también a los alumnos de 5º y 6º, también a los del Instituto, que perdieron recreos y horas en casa para practicar y contagiar su gustillo por los libros a los más pequeños.
Y gracias también a la Comisión de Biblioteca por organizar y dinamizar este día para el disfrute de todos, el esfuerzo y las horas dedicadas dentro y fuera de la escuela han merecido la pena. Este año hemos tenido tres salas, durante cinco horas y con la colaboración de más de treinta personas.
Las imágenes hablan por si solas, con ellas os dejamos.
Las imágenes hablan por si solas, con ellas os dejamos.
Gracias a todos los "cuentistas" y "narradores" de esta edición. Nuestro reconocimiento lo tenéis.
- Mª José Castillo
- Mª Ángeles Lado
- Rosa Rubio
- Amparo Torres
- Pilar Torres
- Irene Ortiz
- Mª Ángeles Lado
- Carmen Carreto y Víctor Noblejas
- Amparo Torres y los alumnos del IES
- Pilar Torres
- Paco Franco
- Carmen Carreto
- Carmen López y Marina Mecinas
- Laura y Estrella
- Ana Raquel, Laura Portillo
- Laura Jiménez y Marta Camacho
- Felicia y Celia
- Marta y Laura Lacoba, María Jareño, Elena Arnau, Inés
- Paloma, María y Nuria
- Laura y Lidia
- Mª Isabel, Lucía, Marta y Natalia
- Liliana y Oksana
- Noelia y Elena Martínez
- Patricia, Irene y María.
- Sara
- Lidia Aparicio
- Luz Cari Castillo
- Mª José Valverde
- Ana Belén Hergueta
- Carmen Molina
- Teresa Cortés
- José Manuel Garrido
viernes, 19 de abril de 2013
Friso de nuestros libros favoritos
Este próximo martes 23 de abril celebramos en el colegio el Día del Libro y para ello, además de nuestro 4º Maratón de Cuentacuentos, queremos llenar el colegio de libros recomendados ¿qué te parece la idea?
Solo tienes que traer el lunes una ficha como esta rellenada y entre todos compondremos el mayor friso de libros recomendados. ¿Te animas a participar? Será un mural G I G A N T E.
Puedes recoger las hojas en el vestíbulo del colegio, sobre el buzón de la biblioteca. También se las puedes pedir a tu tutor, maestro de lectura, al bibliotecario, al conserje...
¡Venga! Esperamos tu "libro favorito".
lunes, 15 de abril de 2013
Preparamos el 4º Maratón de Cuentacuentos
El próximo martes es 23 de abril y como en años anteriores vamos a tener cuentos, muchos cuentos. Para ellos tanto padres, madres, alumnos de 5º y 6º, maestros... nos estamos organizando y ensayando.
Aquí tenemos algunos consejos que podemos seguir:
PREPARACIÓN PREVIA.-
- Lee los cuentos que vayas a contar. Varias veces, hasta que lo conozcas al máximo y lo puedas narrar sin tener que leerlo palabra por palabra.
- Si un cuento no te gusta, no lo cuentes. Nunca lo cuentes.
- En los cuentos narrados es importante la predictibilidad a través de las partes que se repiten, el humor, la repetición, la participación.
- Debe haber un responsable de la sala (bibliotecario, maestro, técnico…) que nos ayude en pequeñas dificultades antes, durante y al finalizar la sesión.
- Es importante ajustarse a los tiempos asignados, respetar la hora de inicio de la sesión y también la de final. Puedes ensayar en casa con otros niños y con un reloj para calcular tu tiempo.
- Debemos pensar con anterioridad las edades a las que está dirigida nuestra sesión de cuentacuentos para así elegir unos cuentos apropiados.
- Debemos tener todo el material preparado con antelación. Haz algún ensayo con el material.
- Utiliza el lenguaje, el cuerpo, algún material… no sientas ridículo. Pero no lo hagas muy complicado.
PUESTA EN ESCENA.-
- Los cuentos contados precisan un espacio acogedor, tranquilo, sin molestias.
- El narrador debe situarse de manera que pueda ver a los asistentes y que todos los asistentes puedan verlo a él. Detrás del narrador no debe haber puertas o ventanas que puedan molestar al cuentacuentos o distraer al público.
- Di el nombre del autor y el título del cuento que vas a contar al empezar.
- Disfruta del cuento, ríe, llora, salta… haz lo que sea necesario.
- Es necesario que todos los asistentes estén sentados. Preferiblemente en asientos cómodos e individuales.
- Cuando narramos un cuento debemos cuidar el silencio, lograr un ambiente tranquilo. Favorecer que nos escuchen. No debemos contar un cuento gritando.
- Cambia el tono de voz, pero no hagas muchas voces.
- Utiliza un lenguaje sencillo, no lo compliques. Habla con tiempo, haz pausas, articula, lentifica o acelera según sea necesario.
- Describe con palabras los sitios, los personajes, las situaciones… utiliza ejemplos, adjetivos, describe, describe… haz que los oyentes imaginen lo que cuentas.
- Utiliza tu rostro, tus manos, tu cuerpo, tu lenguaje,… para repetir detalles y que el niño pueda anticipar e involucrarse.
- Mientras cuentas, observa al espectador. Adapta tu conducta a la suya. Fomenta la interacción entre los oyentes, tú y la historia. Anímales a participar.
PARA COGER MÁS IDEAS.-
- Aquí tenemos algunos vídeos de libros infantiles y juveniles http://goo.gl/Fcdmp
- En este enlace podemos ver algunos consejos para contar cuentos: http://goo.gl/kSoLa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)