Mostrando entradas con la etiqueta programación y memoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta programación y memoria. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de noviembre de 2018

Aprobado nuestro Plan de lectura, escritura, información y biblioteca escolar para el 2018-19



Ya tenemos aprobado nuestro Plan anual. Tras elaborarlo por parte del Equipo de biblioteca, recogiendo las propuestas de mejora de la Memoria anual del curso anterior, las sugerencias del claustro, alumnado y familias, hemos pasado a redactarlo y llevarlo tanto al Claustro como al Consejo escolar para su aprobación. Ahora, que ya contamos con el visto bueno y el apoyo de la Inspección educativa pasamos a publicarlo para así darlo a conocer y tenerlo como referencia de todas nuestras actuaciones.

En el curso escolar 2018/19 consideramos, tras catorce años de experiencia, que para crear afición por leer y generar este hábito es conveniente que exista una intencionalidad en fomentarlo. Además, por otro lado, para valorar la importancia de la lectura como habilidad básica de una persona competente en la vida actual en la que prima el uso de la información debe potenciarse su uso como instrumento de trabajo básico. Por todo ello, este Programa del PLEIB, se desarrolla en base a dos EJES VERTEBRADORES que son: 

     A) Fomento de la lectura y la escritura y educación literaria.
     B) Leer para aprender a informarse. 

Con él hemos pretendido una serie de objetivos que están organizados en ÁMBITOS DE ACCIÓN. Esos ejes vertebradores se hacen funcionales con los siguientes ámbitos:
  1. Diseño, gestión y organización de la biblioteca escolar (BE) y el PLEIB.
  2. Desarrollo curricular y fomento de la capacidad para informarse e investigar.
    • Formación de usuarios: conocemos la biblioteca y aprendemos a usarla. 
    • Competencia informacional y digital: los proyectos escolares de investigación documental.
    • Apoyo de la biblioteca a programas, proyectos, áreas y aulas.
  3.  Competencia lingüística y literaria, el fomento de la lectura y la escritura.
  4. Implicación e interacción con la comunidad educativa y el entorno para configurar la biblioteca como agente de dinamización cultural y compensador de necesidades.
  5. Recursos y su gestión.
  6. Difusión, supervisión y evaluación de la B.E y el PLEIB.
Para desarrollar este Plan contamos con CUATRO ESTRUCTURAS a nivel de recursos humanos:
  • El EQUIPO DE BIBLIOTECA formada por un equipo interdisciplinar de docentes del centro. Su coordinador este año es José Manuel Garrido y además lo forma: Ana Belén Hergueta, maestra de Infantil; Luz Cari Castillo, maestra de 1º; Sonia Díaz, maestra de 4º y Caridad Clemente, especialista de Inglés.   
  • Además, se cuenta con los AYUDANTES DE BIBLIOTECA, alumnos de 5º y 6º de primaria. Todas sus funciones están recogidas en las Normas de convivencia, organización y funcionamiento de nuestro centro, en el apartado referido al Reglamento de la Biblioteca Escolar. En una entrada pasada del blog los presentamos.
  • Todos los maestros del CLAUSTRO son profesores de lectura y su implicación constante asegura la integración curricular del PLEIB en todas las áreas y en todo tipo de contenido. Gracias a esto se desarrolla la competencia lectora. Es responsabilidad de todos los maestros del centro la incorporación de los objetivos, contenidos, actividades, materiales, evaluaciones del PLEIB a las programaciones y a las unidades de trabajo para asegurar la mejora de la competencia lectora, el hábito de lectura, el gusto y la percepción de su necesidad. 
  • Además, este curso, vamos a retomar la configuración de una COMISIÓN DE BIBLIOTECA formada por padres y madres del centro, que supervisados por el Coordinador, pretenden apoyar, dinamizar y fortalecer el PLEIB como proyecto de toda la comunidad educativa. Al cierre del documento contamos con 5 miembros con una disponibilidad de dos sesiones semanales. En esta entrada del blog podéis leer sobre ellas.
Como conclusión, indicar que en nuestro Plan recogemos una FINALIDAD COMÚN:
“Continuar desarrollando el Plan de lectura, escritura, información y biblioteca a nivel de centro, favoreciendo la participación activa de toda la comunidad escolar y la coordinación entre los diversos agentes implicados para fomentar la lectura en su doble vertiente: como afición a potenciar y como herramienta en la que debemos ser competentes para convertirnos en ciudadanos activos y críticos”.
Lo publicamos aquí para tenerlo archivado y que se pueda consultar. En él queda constancia de todos los objetivos, actuaciones y actividades planificadas. En nuestro trabajo está el deseo de seguir mejorando. Esperamos que así sea.

jueves, 30 de junio de 2016

Memoria 2015-16 y despedida

Damos por terminado un curso más. Un año lleno de proyectos, de ilusión y mucho, mucho trabajo. Desde aquí, queremos agradeceros a todos el apoyo mostrado a este Equipo de biblioteca, el esfuerzo y las ganas de hacer. Sin vosotros este proyecto no sería viable.
Ahora toca despejarse y volver a cargar pilas para empezar el próximo curso llenos de energía.
Aquí os dejamos el documento de la Memoria anual del Plan de lectura, escritura, investigación y biblioteca del CEIP Virrey Morcillo del curso escolar 2015-16.
Gracias por vuestros comentarios y... ¡Feliz verano a todos!

jueves, 25 de junio de 2015

Memoria del PLEIB de la biblioteca escolar, curso 2014-15

Entre todos hacemos una comunidad de lectores
Cumplimos un año más. Durante el primer trimestre publicamos el programa del curso 2014-15 con lo que teníamos pensado hacer con ayuda de todos. Con la ilusión de todos. Con el esfuerzo de todos.

Durante el mes de junio ha tocado hacer revisión. Parad. Pensad. Anotad todas las cosas bien hechas. También en las que tenemos que mejorar. Y todo lo hemos dejado por escrito para que no se nos olvide y el próximo curso 2015-16 podamos hacerlo igual o mejor ¡seguro que sí!

Aquí tenéis el documento con la Memoria anual del Plan de lectura, escritura, investigación y biblioteca del CEIP Virrey Morcillo del curso 2014-15. Podéis consultar el enlace o pinchar sobre el documento de abajo para verlo a pantalla completa.

Os agradecemos vuestros comentarios, sugerencias, observaciones... se tienen en cuenta porque tenemos claro que todos podemos aportar y podemos seguir mejorando.

El día 30 nos despedimos. 
Pero recordad, contamos contigo, contamos con todos.