

Hola, somos la familia Martín Moreno. Agradecemos la invitación de
Hoy en día tenemos la mayor y más variada oferta de libros para jóvenes lectores de nuestra historia. A veces incluso resulta difícil elegir qué leer.
Nosotros humildemente vamos a intentar contaros qué nos ha gustado o qué nos está gustando de algunas de las cosas que leemos en casa.
Nos encantaría que vosotros también participarais con vuestros comentarios y sugerencias.
Alfaguara ha creado una nueva colección que pretende acercar los grandes escritores a los más pequeños. La colección se llama “Mi primer…”. Pues bien, gracias a esta gran idea, Mario Vargas Llosa se estrena en la literatura infantil. No todos los días podemos leer un cuento en castellano de un flamante Premio Nobel de Literatura.
El cuento se titula “Fonchito y
Aunque va dirigido a lectores de
Se trata de un cuento ajeno a cualquier moraleja o a cualquier intención didáctica. “Fonchito se moría de ganas por besar las mejillas de Nereida, la niña más bonita de su clase”. Entrañable historia sobre el primer amor ambientada en la ciudad de Lima. Fonchito nos demuestra “cómo es que uno puede hacer de todo por un ser querido, incluso si éste te pide
A Inés, a Álex y a mí que soy Vicen, la mamá, nos ha gustado mucho este cuento. Espero que a vosotros también.
Queridos visitantes:
Estoy segura de que en estos días, al ver a todo el mundo vendiendo papeletas de Navidad, habréis echado de menos nuestro típico sorteo para la “Cesta de Navidad” cuya finalidad es recaudar fondos para nuestro Plan de Lectura, Escritura y Biblioteca Escolar.
Este año decidimos darle un descanso a los bolsillos de la gente, aunque no por ello queremos dejar de renovar nuestros fondos.
Un grupo de compañeros vuestros han recibido de manos de nuestro director un diploma en agradecimiento por la donación de libros en excelente estado y muchos de ellos tan solicitados como las colecciones de Bat Pat, Gerónimo Stilton, El Capitán Calzoncillos, libros de pictogramas…
Con este mensaje queremos agradecer su generosidad y animaros a compartir aquellos libros que no quieren permanecer olvidados en vuestras estanterías. (Cada vez que abráis un libro y leáis “ Libro donado por… sabréis de donde procede)
¿ Estáis dispuestos?, ¿qué os parece la idea?
La coordinadora.
-Los libros hablan de personas que han existido en el pasado tanto como de seres sólo reales en la mente de sus creadores. .... Los libros son la verdad, y los sueños, y la realidad, y la fantasía, y el conocimiento, y el entretenimiento, y la paz, y la vida. Sí, la vida, porque los libros están vivos, tienen alma, corazón, sentimientos.
Cuando un libro no es leído, es como una persona que no vive, que se seca... y muere. Cuando una persona muere se la llora y se la entierra. Luego se la recuerda. Pero las demás personas siguen viviendo. Lo mismo pasa cuando un libro muere. Los demás siguen existiendo. Sin embargo... ¿qué sucedería si nadie leyera ningún libro? La respuesta se encuentra en una biblioteca cerrada y olvidada. Los libros se mueren, de tristeza, de soledad, abandonados a su suerte. .... Los libros se debilitan porque nadie los lee, ninguna energía ha recorrido sus páginas, sus letras, y han acabado extinguiéndose por aburrimiento!La verdad es que es algo terrorífico. Hoy he leído hasta aquí. Pero estoy seguro de que en el libro ocurrirá algo fenomenal que hará revivir a los libros. ¿Se os ocurren cosas para revivir un libro? ¿Cuáles?