Páginas
lunes, 19 de diciembre de 2011
Felices vacaciones y próspero 2012... con lecturas
martes, 13 de diciembre de 2011
domingo, 11 de diciembre de 2011
EL LIBRO TOTAL
domingo, 4 de diciembre de 2011
VII CONCURSO MARCAPAGINAS CON LOS BOSQUES
sábado, 26 de noviembre de 2011
DIA DE LAS LIBRERIAS
domingo, 13 de noviembre de 2011
VIVE Y SUEÑA EN UN BOSQUE DE LECTURAS
domingo, 30 de octubre de 2011
Los Niños y La Máquina del Tiempo.
miércoles, 26 de octubre de 2011
NUESTRO "COLE" GALARDONADO CON EL PREMIO NACIONAL "CREARTE" DEL MINISTERIO DE CULTURA.
domingo, 16 de octubre de 2011
DONANTES DE LIBROS.
martes, 11 de octubre de 2011
Plan de lectura, escritura y biblioteca del curso 2011-12
lunes, 26 de septiembre de 2011
CURSO 2011/2012 CON EL PLAN DE LECTURA, ESCRITURA Y BIBLIOTECA
- Los bosques, para el primer trimestre.
- Cuentos tradicionales, para el segundo y tercer trimestre.
- Ilustradores, y como protagonista Roger Olmos, para trabajar a lo largo de todo el curso.(http://rogerolmos.blogspot.com)
No dejéis de visitarnos.
lunes, 6 de junio de 2011
PLAN MUNICIPAL DE LECTURA, LOS DEPORTES Y EL HAPKIDO
jueves, 2 de junio de 2011
"BIBLIOBURRO"
miércoles, 25 de mayo de 2011
Escrilandia, escritores de primaria.
Está repleto de actividades y juegos para que mejoréis la lectura y, sobre todo, la escritura. Aquí podéis practicar cómo contar historias, trabajar con distintos textos, como postales, descripciones, cuentos,... todo ello para potenciar la creatividad, la fantasía y la imaginación.
Podéis entrar pinchando aquí.
jueves, 19 de mayo de 2011
Bibliotecas, un lugar especial
Apetece visitarla ¿verdad?
martes, 3 de mayo de 2011
FINAL DE POESÍA 2011
Como ya sabéis el pasado quince de abril celebramos en nuestro centro la ya tradicional final del V Certamen de Poesía, con todo un lujo de presentadora y de participantes.
Queremos compartir con vosotros/as este espectáculo para que disfrutéis también con vuestras familias y amistades.
No olvidéis que, también, aquella mañana recibimos la visita de vuestros padres, madres y amigos llenando nuestro colegio de historias y aventuras. Son auténticos cuentacuentos a los que también agradecemos su colaboración. Próximamente os mostraremos otro vídeo resumen de esa actividad.
Un saludo y enhorabuena a los participantes una vez más.
miércoles, 27 de abril de 2011
III Maratón de Cuentacuentos 2011
lunes, 25 de abril de 2011
V CERTAMEN DE POESÍA
El año que viene más.
Próximamente podréis disfrutar de un resumen de la final que se celebró el viernes quince de abril.
viernes, 15 de abril de 2011
Un regalo genial
Me acuerdo mucho del cole, un abrazo, José Manuel.
lunes, 11 de abril de 2011
Guía de nuestra biblioteca
lunes, 4 de abril de 2011
JUEGO DE NIÑOS CON LOS DEPORTES
martes, 22 de marzo de 2011
SEMANA CULTURAL: EN FORMA CON LOS DEPORTES
domingo, 27 de febrero de 2011
EN FORMA CON LOS DEPORTES
jueves, 17 de febrero de 2011
POR SAN VALENTÓN MOLAS UN MONTÓN
martes, 8 de febrero de 2011
Otro libro para maestros y familias
Ya he visto que en enero recomendásteis un libro que conozco y tengo cerca, el de 1001 libros infantiles que hay que leer.... la verdad es que está muy bien.
Pues yo quiero recomendar otro que me encanta y es ideal para maestros y para los papis.
Se titula "Un cuento para cada problema" y está disponible en la biblioteca del cole en la estantería I-4, en la sección de Escuela de Padres.
Es un libro-guía para conocer cuentos y libros que nos pueden ayudar a resolver algunos problemas de los hijos o alumnos que pueden surgir en distintos momentos del desarrollo.
Algunos de los temas que trata son estos:
- Hasta los tres años: Cuando no quiere comer, adiós a los pañales, el fantasma del miedo, el primer día de cole, etc.
- Entre los tres y los cinco años: pequeños pinochos, a la greña (agresividad y peleas), ¿está en el cielo? (muerte de un ser querido), un Einstein en casa (superdotados), ¿por qué siempre él? (celos por el hermano), guerras de papás (discusiones entre padres), feas palabras (palabrotas), ¡al cole no! (cuando no quiere ir al colegio) y otros varios.
- Entre los seis y los ocho años: patitos feos (complejos y autoestima), ¿de dónde vienen los niños?, su cuarto es un leonera (desorden), un sólo niño en casa (hijos únicos), como el perro y el gato (peleas entre hermanos), de armas tomar (niños difíciles) y alguno más.
- Entre los nueve y los trece años: malas notas, el niño que no para (hiperactividad), cuando el colegio es peligroso (el “bullying”), enredados en la red (Internet y videojuegos), cuando la báscula es el enemigo (trastornos de alimentación) y atrapados por la pantalla (influencia de la televisión).
jueves, 13 de enero de 2011
1001 LIBROS INFANTILES QUE HAY QUE LEER ANTES DE CRECER.
Queridos visitantes:
En primer lugar la familia Martín Moreno os desea a todos un feliz 2011.
Estas fiestas hemos disfrutado de un libro que es totalmente recomendable para cualquier aficionado a la literatura. Sin exagerar, es asombroso. Se titula 1001 libros infantiles que hay que leer antes de crecer, y es “… el compedio de los mejores libros de la infancia, de aquellos libros singulares que hacen crecer a sus lectores...Desde libros ilustrados para los más pequeños, pasando por la iniciación a la primera lectura, hasta los clásicos de la literatura para adolescentes, y para aquellos adultos que siguen disfrutando de la lectura.”
Este libro es una especie de guía organizada pensando en lectores de todas las edades y habilidades lectoras. Las reseñas se acompañan de dibujos e ilustraciones extraídas directamente de los libros.
Creemos que es imprescindible para adultos que quieran guiar la lectura en los más pequeños.